La importancia de ahorrar más allá debajo del colchón.
- Laura Xihuitl
- 1 mar
- 2 Min. de lectura
Cada vez que tenía clases o conferencias de educación financiera lo veía como una fatiga; no entendía nada y creía que eran estafas piramidales…que equivocada estaba.
Recuerdo en mi antiguo empleo tuve prestaciones legales por primera vez (pese a haberme empleado de años atrás, pero esa es otra historia), y términos como AFORE, PENSIÓN, INFONAVIT, SEGURO SOCIAL, empezaron a cobrar sentido para mí; de pronto tenía responsabilidades mas allá de las que podía entender, y sobra decir que estaba muy pero muy perdida, no sabía por dónde empezar. Y es que resulta que planear para el futuro es mucho más que solo poner dinero en tu alcancía o escuchar las conversaciones de tu jefe quejándose de los impuestos que tiene que pagar.
Formar el hábito de ahorrar va más allá de no usar cierta cantidad de dinero en tu cartera, es importante que si hay algo que no conozcas respecto de inversión preguntes, si tienes algún maestro en tu entorno que este empapado del tema, pregunta sin pena, todos empezaos por algo, entra a una conferencia o toma un curso; e incluso puedes ver tutoriales en internet respecto a donde invertir tu dinero para que este vaya creciendo de una manera legal y responsable.
Sé que muchos de nosotros no estamos en una etapa de la vida de madurez, y no tiene nada de malo, es un proceso natural de crecer y convertirse en adulto. Sin embargo, busca estrategias que te permitan ir avanzando por pasitos: fija metas, busca cuentas bancarias que te den rendimientos, administra tus gastos en un papel o abre un documento de Excel, inicia un micro negocio que te de ingresos extras, haz algo que te haga sentir feliz…y sobre todo, diviértete en el proceso, nadie nace sabiendo todo :)
Comments