
No se trata solo de likes, si no de impacto: ¿Cómo los influencers están impulsando las estrategias empresariales?
En la actualidad las empresas no han perdido la oportunidad de impulsar sus marcas con ayuda de las redes sociales, principalmente dentro del área de marketing y a partir de esto han surgido términos importantes en las empresas como el marketing digital o el marketing de influencia. Primero definamos este último, es una estrategia que consiste en utilizar a creadores de contenido o comúnmente llamados influencers, con audiencias ya establecidas para promocionar una marca. Esto ayuda a las empresas a llegar a un público más amplio, ya que normalmente, los influencers son personas con un gran número de seguidores en las redes sociales que mantienen un vínculo de confianza y credibilidad con su comunidad y que, con base en su contenido, han logrado crear una audiencia fiel y de tamaño considerable.
El auge del marketing de influencia en las empresas se debe a ciertas razones, primero, es un hecho que hoy en día la publicidad tradicional ya no es muy efectiva, ya que existe una infinidad de información y contenido a los que estamos expuestos constantemente y nuestra atención se ve enfocada en diferentes y nuevas atracciones. También, en los últimos años, se ha registrado que alrededor del 60% de la población mundial utiliza redes sociales dentro de las cuales se encuentran principalmente Instagram, TikTok, Facebook y YouTube, lo que ha generado un alcance mayor a diferentes audiencias sobre distintos temas.
El marketing de influencia ofrece beneficios para la mayoría de las empresas como un alcance masivo, también permite llegar a grupos específicos según los intereses del público, humaniza a la empresa al mostrar el producto en situaciones cotidianas y muchos otros beneficios. Sin embargo, hay algunos sectores que se destacan con este tipo de estrategia como el sector de moda y belleza, deportes, tecnología, salud y alimentos. Para elegir a los influencers correctos, las empresas no solo deben fijarse en el número de seguidores del individuo, sino que deben analizar a profundidad los elementos que requiere su marca para que no pierda la credibilidad y la campaña sea exitosa. Algunos de los pasos que deben seguir son identificar el público al que va dirigido la campaña, definir las plataformas en donde se realizarán las publicaciones y establecer el objetivo final de la acción. Sin embargo, no es tan sencillo elegir al creador de contenido indicado para la marca, ya que, existe una variedad inmensa de influencers enfocados a distintos giros como celebridades, expertos, embajadores, etc. Y para tomar una decisión adecuada, las empresas deben evaluar el compromiso de la persona con la que realizarán la colaboración, analizar si su audiencia coincide con el público objetivo de la marca y revisar el historial de colaboraciones previas para garantizar la coherencia y credibilidad. Por lo que analizar y elegir a la persona indicada para promocionar la marca es de suma importancia para lograr el éxito.
Seguramente has pasado tiempo scrolleando por redes sociales como Instagram, TikTok o Facebook y cada cierto tiempo te topas con algún tipo de publicidad que normalmente llega a interesarte, pero conforme pasamos más tiempo en las plataformas nos volvemos más críticos con el contenido patrocinado y si notamos que se ve forzado, pierde credibilidad y decidimos evitarlo, también, debido a algunos escándalos de influencers, se ha dañado la reputación de algunas marcas, lo que nos ha hecho dudar sobre la autenticidad de los creadores de contenido, y por tanto de las marcas. La audiencia al volvernos más críticos cada vez identificamos rápidamente las publicaciones patrocinadas y nos desalentamos al ver que el compromiso y las colaboraciones muchas veces pueden ser poco confiables. En cambio, preferimos que nos presenten nuevos productos o servicios de marcas de una forma más orgánica y real para sentirnos identificados y logar conectar con la campaña.
Es cierto, que en la actualidad existe un exceso de colaboraciones y publicidad que a veces pueden hacernos dudar de las empresas e influencers que promocionan estos productos o servicios, pero mi consejo para evitar caer en publicidad poco transparente es no basarte solo en un video o anuncio, aunque lo promocione tu creador de contenido favorito, si no asegurarte de que la marca va a beneficiarte e investigarla a fondo para poder elegir lo mejor para ti.
Referencias:
Kommentare