top of page

Movilidad Internacional: Motivaciones y Desafíos desde una Perspectiva de Recursos Humanos

La movilidad internacional es impulsada por oportunidades laborales, calidad de vida, estabilidad, economía y desarrollo profesional.

La movilidad internacional es un fenómeno creciente en el ámbito laboral, impulsado por múltiples factores que van desde oportunidades de empleo hasta la búsqueda de una mejor calidad de vida. Desde una perspectiva de Recursos Humanos, comprender las motivaciones detrás de la movilidad y los desafíos que enfrentan los trabajadores es clave para desarrollar estrategias efectivas de atracción y retención de talento global.

Motivaciones para la movilidad internacional

Uno de los principales motivadores para la movilidad laboral es contar con una oferta de trabajo concreta. Sin embargo, existen diversos esquemas de movilidad más allá de las asignaciones internacionales tradicionales, como los expatriados autoiniciados (self-initiated expatriates), quienes buscan oportunidades por su cuenta.

Otras razones clave que impulsan a los trabajadores a trasladarse incluyen:

●     Mejor calidad de vida: La búsqueda de mejores oportunidades laborales, condiciones climáticas favorables y menores costos de vida.

●     Factores económicos: La posibilidad de pagar menos impuestos, obtener mayores ingresos y acceder a países con un costo de vida más competitivo.

●     Seguridad y estabilidad: En países con altos índices de criminalidad, la movilidad laboral se incrementa con el objetivo de encontrar un entorno más seguro.

●     Cultura inclusiva y hospitalaria: Un ambiente abierto y diverso puede ser un atractivo clave para los trabajadores internacionales.

●     Facilidad para obtener la ciudadanía: Países como Canadá son destinos populares debido a sus procesos burocráticos más accesibles para la naturalización.

●     Acceso a servicios de salud: Un ejemplo común es el de ciudadanos estadounidenses que se trasladan a México para recibir tratamientos médicos a menor costo.

●     Innovación y digitalización: Profesionales en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) provenientes de India, Filipinas y China buscan migrar a países desarrollados para adquirir conocimientos y contribuir posteriormente a sus países de origen mediante un modelo de "cerebro circular".

●     Facilidad en procesos de visa y cuestiones laborales: Países con trámites más ágiles y beneficios para expatriados son más atractivos para la movilidad laboral.

Perspectiva de los jóvenes profesionales

Para estudiantes, pasantes, aprendices y jóvenes trabajadores (menores de 30 años), las consideraciones generales de carrera son la principal razón para la movilidad. Más allá del factor financiero, estos grupos valoran las oportunidades educativas y el acceso a trabajos innovadores, como internships y programas de formación para recién graduados (trainees).

 

Barreras para la movilidad internacional

A pesar de las múltiples ventajas, existen factores que desincentivan la movilidad laboral, tales como:

●     Dificultad para trasladar a la familia o pareja: La separación familiar es un factor determinante al momento de decidir una reubicación.

●     Apego al país de origen: Algunas personas prefieren permanecer en su entorno por razones culturales o personales.

●     Altos costos de reubicación: La falta de apoyo financiero por parte de las empresas puede limitar la movilidad internacional.

●     Falta de preparación o conocimientos insuficientes: La ausencia de habilidades clave puede dificultar la inserción laboral en un nuevo país.

●     Barreras del idioma: La falta de dominio del idioma local puede representar un obstáculo importante para el desarrollo profesional.

●     Factores de seguridad: En algunos casos, las empresas ofrecen compensaciones adicionales (hardship allowance) para incentivar la movilidad en regiones con desafíos de seguridad.

 

Comments


ContactO

Puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales o nuestro correo electrónico:

wibsa.mx@gmail.com 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 para WIBSA

bottom of page