Los procesos de una película son diversos, por ello te presento el detrás de cámaras.
Regularmente cuando vemos una película, nuestros pensamientos se dirigen hacia la historia y si esta nos gusta o no, igualmente en los actores y sus personajes, hasta en los directores, sin embargo, ¿qué pasa con las demás personas detrás de escena?
¿Qué pasa con aquellas personas que trabajan y ayudan a crear una escena icónica o una explosión de objetos o simplemente perfeccionan los atuendos y maquillajes de los actores?
Si bien no tienen tanto reconocimiento por los espectadores, en este texto haremos un repaso de los diversos roles que hay para crear no sólo una escena, sino una película. Ya seas un amante del cine o alguien curioso, de seguro esto te interesará.
Para empezar, tenemos a quién dirige durante el rodaje a sus actores y demás integrantes de personal, el director. Este personaje es muy importante ya que, sin su participación, no hay una visión de la película y un punto de unión para todos los equipos.
En segundo, están los productores. Hay que aclarar que hay varios dependiendo del área, por ejemplo, el productor ejecutivo se encarga de conseguir la financiación para toda la película y poner orden con todos los equipos. Durante las contribuciones monetarias es cuando entran los productores asociados, quienes dan mucho o poco dinero. Finalmente, hay coproductores, productores de campo y gerentes quienes informan y acompañan en todo el proceso de la cinta para asegurar al productor ejecutivo que todo va bien o en picada.
Ahora, el director(a) de casting se encarga de buscar al talento perfecto para el proyecto, primero debe leer y entender el guión, después organizarse con agencias de actores para tener una red de talentos y finalmente realizar las audiciones siempre tomando las necesidades de los personajes, además de evaluar el desempeño de los actores y su compatibilidad con el resto del equipo.
Durante la producción, el equipo artístico consta del director de arte, quien crea el ambiente visual de la película acorde al guión y la estética dada por el director. Siguiendo con maquillaje, quienes crean la mejor apariencia de los actores acorde a las escenas. Terminando con diseñadores de vestuario, los cuales confeccionan pruebas nuevas acorde a la época y personalidad de la cinta. Sin ellos no habría escenografías fantásticas o looks icónicos.
A continuación tenemos al equipo técnico. Ellos se dividen en operadores de cámara, quienes además manejan los drones, grúas, estabilizadores y otros equipos. En segundo, tenemos a los sonidistas, ellos se aseguran de que el audio sea perfecto en el set, que los micrófonos estén estables y además crean únicos sonidos para la cinta. Luego están los directores de fotografía, quienes con ayuda del equipo de iluminación checan los encuadres, la luz y lo visual de la cinta.
Finalmente en la etapa de postproducción, tenemos a los editores, encargados de efectos visuales y coloristas, todos ellos finalizan y perfeccionan la cinta, sin su aporte no habría un hilo que conjunto todo lo grabado y creado para cinta.
Ahora que ya has conocido un poco más sobre todo el trabajo detrás de cámaras, ¿cuál te es más interesante?
Referencias:
· Describir todo el detrás de escenas de las películas… en inglés | EF English Live. (s. f.). https://englishlive.ef.com/es-mx/blog/ingles-en-la-vida-real/describir-todo-el-detras-de-escenas-de-las-peliculas-en-ingles/
· Qué hace un productor de cine y cuáles son sus habilidades. (2023, 20 marzo). Indeed. Recuperado 15 de octubre de 2024, de https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrar-empleo/que-hace-productor-cine
Comments