top of page

La física en la medicina: últimas aplicaciones y avances

Imagen: física médica
Imagen: física médica

Una de las grandes maravillas del desarrollo tecnológico es utilizar la interdisciplinariedad para lograr avances importantes. En este caso, al combinar los conocimientos, tanto de la Física como de la Medicina, se ha podido diseñar artefactos y terapias que han podido ayudar a tratar múltiples enfermedades y condiciones. En este caso, se hablará acerca de los avances más recientes de la Física médica.

En 2023, un equipo de la Universidad de Texas en Austin diseñó un aparato que funciona como un tatuaje electrónico que proporciona monitoreo cardiaco continuo. Este se inserta por el área del pecho y puede diagnosticar señales tempranas de enfermedades del corazón sin tener que ir a una clínica. De igual manera, en la Universidad de California en San Diego se diseñó, por Muyang Lin y Sheng Xu, un aparato de ultrasonidos portátil, para transmitir información de forma inalámbrica. Su función es detectar ondas reflejadas de tejidos que tienen distintas propiedades acústicas y densidades diferentes. Estos han servido para llevar registro de la condición de las venas y arterias.

Así mismo, en 2023, se creó un anillo que podría ayudar a mejorar tratamientos para las personas que viven con rascamiento crónico, es decir, que tengan enfermedades como psoriasis, dermatitis, enfermedad hepática, entre otras. Este anillo mide la magnitud y frecuencia en lo que un paciente se rasca, por lo que podría ayudar a los dermatólogos a tener una cuantificación de la gravedad del problema, puesto que, si se le pregunta al paciente sin un monitoreo, la respuesta sería bastante subjetiva.

 

En el Instituto de Bioingeniería de Cataluña, se condujeron investigaciones durante 2024 en las cuales usaron pequeños dispositivos para tratamiento de cáncer. Lo que hicieron fue usar nano partículas con propiedades auto propulsoras que tenían yodo radiactivo, con el fin de encoger tumores en la vejiga. Se conocen como “nanobots” y estos, al ser inyectados, buscan los tejidos cancerosos y proporcionan la terapia radio nuclear. Se logró reducir a un 90% el tamaño de los tumores en las vejigas de los ratones que recibieron el tratamiento.

 

Estos son solamente unos cuantos avances de múltiples que han sido desarrollados de forma global. La globalización y colaboración internacional han facilitado, de igual forma, la rapidez de la invención de estas tecnologías.  Algunas siguen en etapa experimental, otras ya están en uso por seres humanos, pero todas son la prueba de lo que se puede alcanzar a través de un poco de ingenio, perseverancia y de colaborar entre dos ciencias naturales, en este caso, la Física y la Medicina.

 

Referencias

Freeman, T. (2024). Medical physics and biotechnology: highlights of 2024. Physics World. https://physicsworld.com/a/medical-physics-and-biotechnology-highlights-of-2024/

Jarman, S. (2023). Wireless ultrasound monitor is ready for a workout. Physics World. https://physicsworld.com/a/wireless-ultrasound-monitor-is-ready-for-a-workout/

Jarman, S. (2023). Wearable ring measures intensity and frequency of scratching. Physics World. https://physicsworld.com/a/wearable-ring-measures-intensity-and-frequency-of-scratching/

 

Entradas recientes

Ver todo
Los biomateriales en cirugía

Los materiales que se insertan en el cuerpo humano deben tener ciertas características, las cuales se observan en el siguiente escrito En...

 
 
 

Comments


ContactO

Puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales o nuestro correo electrónico:

wibsa.mx@gmail.com 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 para WIBSA

bottom of page