top of page

La neguentropía de vivir

La ley de la entropía implica que, con el tiempo, todo tiende a desordenarse y a perder su estructura y organización. Es decir, la materia tiende irremediablemente a la destrucción en sí misma.

Ante esta máxima de la naturaleza ¿qué sentido tiene construir, si el destino es la destrucción? ¿para qué enfocarnos en el desarrollo si al final vamos hacia la decadencia? El físico Erwin Schrödinger acuña un principio que podría ser la respuesta. El principio de la “neguentropía” se refiere a la capacidad de un sistema para aumentar su organización, a pesar de la tendencia natural hacia el desorden.  Es posible aspirar a la estructura después del caos.

¿Y cómo se puede llegar a ese punto?

No se trata de huir de las alteraciones. Toda alteración es necesaria para transformar el estatus de las cosas. La diferencia es que esta transformación puede ser negativa o positiva, en decadencia o en crecimiento. Y ahí es dónde hay espacio para que elijamos en qué sentido encaminar cada alteración que experimentamos en nuestras vidas.

Tener un sentido de vida puede permitir que las alteraciones generen transformaciones evolutivas. Permite que filosóficamente podamos negar el principio de la entropía. Hemos pensado, erróneamente, que este propósito, es un fin al cuál llegar, pero con base en mi experiencia, considero que el verdadero sentido de vida es el que se practica diariamente o en la cotidianidad. Actualmente he intentado centrar mi sentido de vida en la celebración de la vida misma.

Pero claro, no siempre es tan sencillo encontrar el placer de vivir. E incluso puede ser una romantización tóxica si no se enfoca desde la perspectiva correcta. Aún así, debemos experimentar los distintos placeres que la vida nos ofrece para descubrir cuáles son aquellos que nos permiten celebrar la vida.

Para iniciar a celebrar la vida, te sugiero que hagas una lista durante una o dos semanas de aquellas cosas cotidianas que te hacen sonreír y experimentar un sentimiento de satisfacción. Puede ser desde el olor a café por la mañana, el rayo del sol de medio día, la risa con tus amigas, las sábanas frías a la hora de dormir, la comida de casa, escuchar una canción con papá y un gran etcétera. Cuando comiences a identificar esas pequeñas cosas, comienza a vivirlas con más plenitud, y más presencia. Son esas pequeñas cosas que convierten esta existencia terrenal en una experiencia trascendental. Que le dan un sentido de ser a la constante búsqueda de la evolución a pesar de la tendencia natural hacia la destrucción, y así practicar la neguentropía de la vida misma.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ContactO

Puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales o nuestro correo electrónico:

wibsa.mx@gmail.com 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 para WIBSA

bottom of page