top of page

Vapeo: Una moda peligrosa

Contrario a la creencia popular, el vapeo no está exento de peligros. Los dispositivos de vapeo contienen sustancias tóxicas como nicotina, metales pesados (plomo, uranio, níquel) y compuestos químicos que pueden dañar los pulmones, el corazón y el cerebro en desarrollo. Estudios han demostrado que los adolescentes que vapean presentan niveles elevados de plomo y uranio en la orina, lo que aumenta el riesgo de problemas respiratorios, cardiovasculares y cáncer.

Un estudio de la Universidad de Stanford reveló que los jóvenes que usan cigarrillos electrónicos tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar una enfermedad cardíaca en comparación con los no usuarios. Esto se debe a que la nicotina aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede llevar a problemas de salud a largo plazo

Hay muchas razones por las que los jóvenes pueden vapear. Muchos estudiantes que vapean notifican que usan cigarrillos electrónicos porque se sienten ansiosos, estresados o deprimidos. La comercialización y la publicidad de los cigarrillos electrónicos, la disponibilidad de sabores apetecibles, las influencias sociales y los efectos de la nicotina influyen en las razones por las que los jóvenes comienzan o continúan vapeando.

La nicotina es altamente adictiva. La adicción a la nicotina puede dañar la salud mental y ser una fuente de estrés. La adicción a la nicotina o la abstinencia pueden contribuir a sentimientos de estrés, ansiedad y depresión, o empeorarlos. Los jóvenes pueden consumir productos de tabaco para aliviar sus síntomas, lo que puede conducir a un ciclo de adicción a la nicotina.

Los aerosoles producidos por los cigarrillos electrónicos contienen diversas sustancias potencialmente dañinas. Según la Asociación Americana del Pulmón, el vapeo puede causar enfermedades pulmonares y empeorar la función pulmonar.

El impacto del vapeo no se limita solo a la salud física; también hay efectos psicosociales. El consumo temprano de nicotina puede llevar a trastornos de ansiedad y depresión en la adolescencia. Así que, si crees que fumas por depresión o calmar la ansiedad, estás provocando más esos malos sentimientos.

Algunos consejos para dejar de vapear:

Los padres y los educadores pueden:

• Ayudar a los jóvenes a desarrollar destrezas para sobrellevar el estrés de forma segura.

• Ayudar a los jóvenes a resistir la presión social para vapear.

Los educadores pueden:

• Animar a los estudiantes a crear un sistema de apoyo formado por familiares, amigos y educadores que los ayude a mantenerse libres del vapeo.

• Los educadores en el ámbito de la salud pueden darles consejos, y advertencias como las consecuencias que tiene el vapeo en el cuerpo.

Los proveedores de atención médica pueden:

• Preguntar a los pacientes si consumen algún producto de tabaco, incluidos cigarrillos electrónicos.

• Informar a los pacientes que vapean sobre las opciones de tratamiento y los recursos de apoyo para dejar el tabaco.

Así que, si fumas/vapeas por querer pertenecer a un círculo de amistades, recuerda que nadie de ellos estará para ti si llegas a enfermar.


Referencias:

Consejos útiles para proteger a los jóvenes de los daños del vapeo. (s. f.). Smoking And Tobacco Use. https://www.cdc.gov/tobacco/es/tobacco-features/spanish-back-to-school.html?utm_source=chatgpt.com

Smfadmin. (s. f.). El Aumento del Vapeo en Adolescentes: Causas, Preocupaciones y Soluciones – VapeGuardian. https://vapeguardian.es/2024/06/el-aumento-del-vapeo-en-adolescentes-causas-preocupaciones-y-soluciones/?utm_source=chatgpt.com


Entradas recientes

Ver todo

Comments


ContactO

Puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales o nuestro correo electrónico:

wibsa.mx@gmail.com 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 para WIBSA

bottom of page