Sensaciones etéreas, amor de noche y orgullo de traspasar las fronteras del lugar en donde has nacido.
- Laura Xihuitl
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
La cantautora indonesia Nicole Zefanya y el compositor tailandés Phum Viphurit se unieron en el 2019 para lanzar la melancólica canción “strange land” (tierras extrañas) y aunque de manera sonora es una sensación casi etérea; pues es como si te encontraras cuerpo en cama sin dormir en una noche calurosa con tu amante a tu lado y examinas las decisiones que te han llevado a esta precisa madrugada, me gustaría concentrarme en el apartado que se lee “still I’m the hero of my hometown (…) / In a strange land with no plans (…) / I can’t find myself anymore /with foreign people you are my temple” [esp] “aún soy el héroe de mi tierra (…) / en tierras extrañas sin tener planes (…) / no puedo encontrarme a mí / en medio de gente extranjera mi templo eres tú”. Aunque si bien una declaración de amor, es vulnerable, sincero y crudo, pero es también una alegoría a migrar y traspasar lo que tus paisanos han conocido toda su vida.
Vengo de una familia de migrantes, originalmente de Veracruz, las tierras que los conquistadores nombraron en honor a la verdadera cruz, aquella que cargó Jesús de Nazareth…por lo tanto, la verdad de aquello que es. Y es aquí, en donde de un pueblo con olor a vainilla (xanath, para los conocedores), mi familia aún reside, es aquí de donde migró mi madre, pero su memoria, su habla y esencia jamás se irán de lo que es ella. El recuerdo de su pasado, el regresar y notar como el tiempo no perdona, hace que aquel lugar ahora solo exista en el recuerdo, vamos y ya nada es lo mismo.
Rescatando mi biblioteca personal, fui a parar con el nombre del poeta veracruzano Manuel Maples Arce (1900-1981), quien resulta ser oriundo del mismo sitio de donde mi familia ha crecido, de donde mis generaciones se han escondido, y a juzgar por su biografía con todo lo que creo en su vida…noto lo mucho que a mi orgullo apapacha y celebra. Sin embargo, jamás regresaría, no volvería al lugar de donde mi madre ha salido, es como dar pasos en falso y traicionar al camino.
He de confesar que busco activamente migrar, salir de este país y superar lo en mi infancia ofrecieron a bondad, e irónicamente al vivir fuera de aquí, es cuando más mexicana me sentí; había algo en la lengua, la comida, la bebida, la gente, la fiesta, la ropa, las calles…todo era aquello que sentía pero no podía explicar. Extraño la aliniedad que ello me hizo vivir, aunque no regresaría a ese país (y me he negado a hacerlo durante años), mi horizonte y margen de error han crecido en beneficio de ello.
Una carta de amor a dejar ir, agradecer y recorrer aquello que nadie más ha hecho antes de ti.
Referencias:
Gobierno de México. (2020, 22 de abril). 501 años de la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. Recuperado de https://www.gob.mx/inafed/es/articulos/501-anos-de-la-fundacion-la-villa-rica-de-la-vera-cruz
NIKI, 88rising, & Viphurit, P. (2019). Strange Land [Canción]. En Head in the Clouds II. 88rising.
Letra por Jacob Reske, Nicole Zefanya, & Viphurit Siritip. Publicada por Pulse Worldwide, Colorthought Publishing, & 88rising Publishing.
Comments