top of page

El hombre llegó a la luna por sus matemáticas

Nació el 26 de agosto de 1918 en Virginia occidental una mujer afroamericana que rompió estigmas raciales estudiando matemáticas y francés en el West Virginia Colored Institute, graduándose a los 18 años con los honores más altos, incluso un profesor vio tanto potencial, que impartió las materias de geometría analítica y aeronáutica solo para ella.


NASA

Katherine se encargó del cálculo de trayectoria que llevaría al espacio por primera vez a Alan Shepard a bordo del Mercury Redstone 3, y a pesar de que la NASA ya ocupaba computadoras para los cálculos, Katherine era la encargada de corroborar las cuentas, haciendo posible una acción por la que sería grandemente reconocida, pues, calculó una red de ecuaciones a mano que permitieron que en la nave Friendship 7 John Glen realizará un vuelo orbital alrededor de la Tierra.


Su historia no termina ahí, en 1961 se convirtió en la primera mujer en la División de Investigación de Vuelo  que recibió un reconocimiento como autora en un informe de investigación llamado "Determinación del ángulo de azimut en tiempo de inyección para colocar un satélite sobre una posición terrestre seleccionada", no obstante, su éxito más grande vino en 1969, pues en ese año, Katherine se encargó de calcular la trayectoria del Apollo 11 que se encargaría de llevar al hombre a la luna.


Lamentablemente Katherine G. Johnson falleció el 24 de febrero de 2020, a la edad de 101 años, dejando una trayectoria de excelencia y reconocimiento, así como un gran ejemplo de luchar por nuestros sueños a pesar de la discriminación racial y de género.








NASA. (2020, February 2020). El legado de Katherine G. Johnson | Ciencia de la NASA. Ciencia.Nasa.Gov. https://ciencia.nasa.gov/el-legado-de-katherine-g-johnson-0

Katherine Johnson: “La calculadora humana” | Vidas científicas. (2016, December 12). Mujeres Con Ciencia. https://mujeresconciencia.com/2016/12/12/katherine-johnson-la-calculadora-humana/

Entradas recientes

Ver todo
Envidia en amistades femeninas

Me declaro culpable, me he sentido envidiosa de los logros de mis amigas, o incluso de aquellas que no considero como tal, y no me siento...

 
 
 

Comments


ContactO

Puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales o nuestro correo electrónico:

wibsa.mx@gmail.com 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 para WIBSA

bottom of page